Mensaje de bienvenida
Recibe contenido exclusivo
domingo, 9 de febrero de 2025
Un esquema de trabajo para un Gerente General
domingo, 12 de enero de 2025
Sos Dueño, Director y Gerente
![]() |
Imagen Pixabay Estado Ánimo - RosZie |
El gobierno corporativo de una empresa son un conjunto de órganos de gobierno (Concepto de Órganos de Gobierno, según el sitio significadosweb.com , Los órganos de gobierno son estructuras organizativas encargadas de tomar decisiones clave y establecer políticas en una institución o entidad. Estos órganos están diseñados para supervisar y dirigir las actividades de la organización de acuerdo con sus objetivos y valores)
A simple vista el o los fundadores de una empresa ejercen el gobierno corporativo de la organización que fundaron. Si estos fundadores, tienen una familia, seguramente la generación siguiente, ejercerá dicho gobierno. Recuerde estimado/a emprendedor/a que su cónyuge, pareja, matrimonio, es también fundador, por que como les gusta decir sobre la empresa, es un "hijo más", y a los hijos hay que criarlos y hacerlos crecer fuertes,... hay hizo eso mientras vos te ocupabas de firmar cheques...
Por su espíritu emprendedor, el/los fundador/es comienzan a crear empresas, parte por su espíritu emprendedor y parte porque el contador, abogado, de confianza los advierte de impuestos elevados.
Aquí comienza a asignar dinero propio o de los familiares, amigos y locos que desean poner plata en su emprendimiento. Entonces se constituye en Dueño, Propietario . Esta palabra viene del latín propietarius, que se refiere a alguien que tiene derecho de propiedad sobre algo, especialmente bienes inmuebles. Y que tienen un valor y que el mismo debe ser cada vez mayor para que se justifique seguir teniéndolo y para devolverle a quien corresponda lo que le prestó, para conseguirlo.
Y entonces el panorama es que se empieza a tener 3, 4, 5 empresas, .... que por algo que no es mágico y que corresponde a la dirección de empresas, hay que definir un rumbo, hacerla perdurar en el tiempo, crear y capturar valor para el cliente, tener las mejores personas posibles.. es decir, establecer una dirección. La palabra DIRECCIÓN , viene del latin Directio, que significa acción de enderezar, o dirigir. que implica tomar decisiones sobre lo que figura en los renglones iniciales de este párrafo.
Y una vez que se toman las decisiones, hay que llevarlas a cabo. Y aquí entra en escena, una actriz , que hasta el momento, nadie la había visto, y se relamía pensando, ... "ya me van a necesitar....". Y esta se llama la Gestión. La palabra GESTIÓN, y el verbo gestionar tiene el significado de "hacer trabajos para llevar a cabo un objetivo" y viene de la terminación -ar usada para formar verbos sobre la palabra "gestión" y esta del latín gestio = "acción y efecto de llevar a cabo".
Si esto, se comprendió, entonces haces esto multiplicado por todos los emprendimientos que tengas. Es decir por todos los CUIT.
Comprendo que a esta altura del artículo, me digas que soy un verdadero gurú, que descubrí el agua tibia, y que mejor .......
Con gusto, me voy a donde me digas. Para no te vas a poder escapar de estas tres realidades que quisiera que analices cómo te fue hasta ahora.
1. Tu empresa/s valen más hoy que cuando las fundaste? Cómo lo sabes?
2. Para que decidiste tener este o estos "hijos"? Están fuertes, pueden ir solos por la vida, o necesitan de tu eternidad? La verdad, por favor. La verdad.
3. Mientras, se supone que hiciste o vas a hacer, los lineamientos estratégicos del 2025, qué objetivos no se cumplieron por falta de Dirección?
4. Lo que no salió bien, es por un problema de Gestión o le faltó Dirección? Repasa el los párrafos de arriba, y encontraras la respuesta.
5. Todos estos emprendimientos y tu solapamiento de roles de Propiedad, Dirección y Gestión , te llevan, hacia la felicidad? Que es algo que todos buscamos, y hacia donde vamos.
6. Dónde sientes que vas como en un río, por el medio, donde es más profundo, vas cómodo, usas esas facilidades naturales para hacer actividades, sin esfuerzo, puedes estar muchas horas, te olvidas del mundo, te olvidas de vos mismo y de tus defectos (Talento). Cuáles son y dónde los usas en la Propiedad, Dirección o Gestión?
7. Dónde te están pidiendo a gritos los familiares que trabajan contigo, la generación siguiente que introdujiste en la/s empresa/s, que te necesitan? Dónde creas más valor?
8. Has dicho, "... no estoy en la GESTIÓN...", pero te enojas cuando ese familiar, toma y actúa de manera equivocada. Pero estás o no?
9. Por qué no hay dividendos? Es por la Propiedad, Dirección o Gestión?
10. Qué es lo que no está andando bien en tu vida, relacionado con tu profesión, y que no le estás prestando la suficiente atención a la consciencia, cuando en esos momentos de relax, te dice que lo que estás haciendo, no tiene nada ver con el ser (tu ser) sino más bien con los roles en los que estás actuando.
Te sentis por momentos, agobiado/a, crees que ya es hora de cambiar esto?
lunes, 1 de junio de 2020
Si no delegas,.... entonces controlas!!!
Qué forma tiene esta matriz , si me animo a delegar?
Delegar es no participar en la decisión..... ¡¡¡¡¡ Cómo yo (dueño, número 1 ,...) no voy a participar en la decisión !!!!!! Y, sí.
El siguiente puedo ser el diálogo interior, que en cualquier situación (pandemia o no) tiene lugar en la mente del dueño:
- Hay muchas cosas en juego, tengo que estar. ......
Respuesta: Para que lo contrataste?
- Todavía no entiende el negocio (Frases Similares: No está madura/o para la decisión, Hagamos un intercambio de ideas .... lluvia de ideas (yo soy la ducha....)
Respuesta : Cómo fue tu proceso de formación y capacitación para que lo entienda? Cuándo empezó? Por qué etapa va? Cuándo se supone que con sus decisiones, para vos , entiende el negocio?
- Tengo miedo, en estos momentos es clave mi mirada
Respuesta: Recuerdo que la frase "en estos momentos" la usaste hace dos años,........ Qué pasa con el miedo? Está mal tener miedo? Como dueño no tenes que tener miedo? Qué podes hacer cuando sentis miedo?
- Dale , arma las ideas, las discutimos y seguis adelante
Respuesta: Ya le habías dicho cuáles eran los ejes claves para este año. Se te olvidó? Habían salido de tu "planificación estratégica". Está dentro del presupuesto. Entonces? Si no lo hago como vos sabes hacerlo, y lo hiciste así toda la vida, y te dio resultado, lo admitirías? Qué forma tiene para vos, que la empresa crezca?
- Bueno, está bien.... hacelo , pero lo controlo
Respuesta: el mismo tipo de control de siempre: Micromanager, con un GPS conectado en los lóbulos prefontales del Gerente? Con la típica expresión, bueno .... eso pasalo rápido, vamos a ver este tema que me interesa más...........
Delegar es un proceso, que se convierte en capacidad cuando se usa. Como todo proceso tiene varias actividades a lo largo del tiempo. Y donde vas viendo el avance. Se inicia desde la pregunta central y diagnóstico "Por qué me cuesta delegar" y finaliza cuando sueltas esa actividad para que sea reemplazada por otra en tu agenda. Lo más parecido al proceso es observar que pasa cuando alguien aprende a volar un planeador. El texto del diario La Nación, lo describe perfectamente.
La realidad es que las frases pueden seguir. ... Pero te puede ayudar a pensar en cómo mejorar esa competencia CRÍTICA PARA EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA, el relato de una persona que va a manejar un planeador
" Hay un momento especialmente fuerte durante el vuelo de bautismo en planeador. Es ese instante en el que se oye el clac de algo que se suelta o se destraba y se ve cómo el cable que unía el planeador con el avión remolcador cae y se aleja.